jueves, 27 de febrero de 2014

Dispositivos de Interconexión de Redes

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS

DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES

ING. EN COMPUTACIÓN

PROF. ALEJANDRO MARTÍNEZ VARELA


BAUTISTA ROCHA CÉSAR ISRAEL

REPORTE #1. DISPOSITIVOS DE INTECONEXIÓN DE REDES


Switch.

-Conecta segmentos de red a nivel 2 del modelo OSI.
-Puede manejar varias conexiones simultáneamente.
-Puede usarse como el equipo central de una red mediana en lugar de un concentrador (hub).
-Se usa en redes grandes para interconectar hub.
-Todos los equipos conectados pueden enviar datos simultáneamente.
A continuación se muestran algunas fotos de un switch:

En esta foto se muestra un switch destapado, enseguida identificaremos algunos componentes de este dispositivo.
Aquí se observa el micro del switch antes visto, de la marca Cisco Systems.

En esta imagen aparece nuevamente el micro, mas sin embargo también se observan los ASIC de este switch y algunos otros circuitos integrados que conforman este equipo.

Y finalmente vemos los puertos disponibles (12) de este switch, sabemos que la cantidad de puertos no es estándar, por ello tomamos esta imagen y así darnos cuenta que cantidad posee este equipo en sí.


Router.

-Principalmente funciona en el nivel 3 del modelo OSI.
-Pueden hacer el oficio de Bridges para ciertos protocolos.
-Permite dividir una clase de dirección en subnets, limitando así el tráfico y la tasa de Broadcast.
-Pueden filtrar las direcciones.
-Determina el mejor camino o ruta en función de la banda pasante de la linea y del número de nodos a atravesar.
-Mantiene y transmite a los nodos siguientes sus tablas de ruteo.
Ahora veremos algunas imágenes de este dispositivo:

Aquí se ve el router antes mencionado, con sus circuitos integrados, ventilador y componentes un tanto mas importantes como los siguientes.

 En esta imagen vemos el micro de este router, se trata de la marca Motorola.

Ahora observamos esta pequeña tarjeta, se trata de la memoria RAM de este equipo. Memoria RAM que sólo funciona para este tipo de dispositivos.

Ahora observamos una imagen periférica, vemos puertos, contactos y demás de este equipo de la marca Cisco Systems.
En esta imagen observamos una lámina vista en clase, se refiere a la arquitectura de los routers Cisco 2500.